jueves, 26 de julio de 2012

EDUCACIÓN EN COLOMBIA

Actualmente el mundo vive un fenómeno llamado globalizacion hace mas de 10 años comenzaba pero hoy se encuentra altamente desarrollado siendo el mayor ejemplo a seguir por los paises, siendo implementado por la comunidad Europea y por los países desarrollados como China o Estados Unidos buscando su expansión a nivel internacional,como vemos actualmente en América Latina  organizaciones como MERCOSUR y en la Comunidad Andina de Naciones y demás organismos hacen que la consumación de esta misma ven necesario que los modelos económicos el ordenamiento interno y la organización estatal se adecuen a nuevas exigencias mundiales para que su modelo económico sea competitivo.
Esto hace que la adecuación e implementacion  de las nuevas exigencias en los nuevos modelos económicos  hace necesaria la reestructuracion de las entes estatales internas  en nuestro país y esta ligado algo muy fundamental  a la educación ya que juega un papel muy importante en la formación de estas  para contar con personas de educación superior especializada y una preparación de un buen recurso humano laboral y esto se logra desde la educación pre escolar hasta la superior.
nuestra educación pertenece actualmente a una educación de muy bajo rango es poca la preocupación del gobierno por que el país tenga un nivel educativo de mayor nivel ya que los recortes de presupuesto para este al igual que la salud cada año son mayores y para nadie es un secreto que es así por los estudios realizados a nuestros escuelas,colegios y universidades es muy mal calificado.
Nuestro niños en zonas rurales no pueden tener acceso a escuelas donde puedan estar a la vanguardia donde la educación sea mejor y esto se debe a que no cuentan estas escuelas con unas instalaciones adecuadas unos pupitres de calidad y sobre todo nuevas técnicas de educación donde se tenga un acceso a Internet es muy triste saber que estas cosas pasen cuando estamos en un momento muy crucial para el país como son las firmas de TLC  con países desarrollados donde no estamos preparados educativamente para afrontar los riesgos que traen consigo, ademas de no tener como competir ante estos mercados internacionales , y esto es debido a la falta de implementacion de un sistema educativo integral que nos lleve consigo al nivel de países desarrollados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario